PREGUNTAS FRECUENTES 

Ya que tendremos un trayecto muy especial, con salida en Punto A (San Antonio del Tequendama) y Llegada en Punto B (Parque Natural  Chicaque), queremos contestar las preguntas más frecuentes  respecto al desarrollo previo, durante y después de la carrera.

¿Puede un tercero pagar la inscripción de un corredor?

Sí, pero deben entregarse los datos completos del corredor al momento de hacer el registro por internet, ir a los puntos de inscripción o de enviar el comprobante de pago Bancario.

¿Es obligatorio completar el formulario de registro oficial de la web del evento?

Sí, corredor que no lo complete no hace parte oficial de la carrera.

¿El dinero tiene devolución si no puedo correrla?

No, si un corredor no puede hacer uso de su inscripción esta inscripción no se devuelve.

¿Puedo transferir la inscripción a otro corredor?

Si, esta cesión tiene un valor de 45.000 por boleta

¿Puede otra persona retirar mi kit?

Sí, siempre y cuando esa persona lleve tu comprobante de pago, la hoja de aceptación de términos de participación (exoneración) ya firmada por ti y una copia de tu cédula de ciudadanía.

¿Qué pasa si no me acredité y no retiro mi kit?

Quedarás fuera de la competencia. La acreditación y retiro del kit es un paso obligatorio.

¿Qué nivel de pendiente en ascenso tiene el recorrido?

21 km Alto (9/10)

12 km Medio-Alto (7/10)

¿Hay tiempo límite para llegar?

El tiempo máximo para entran en ranking en los 12 km es de 4 horas 30 minutos, y en los 21 km es de 6 horas.

¿Dónde es la salida?

Parque principal de San Antonio del Tequendama

¿Es obligatorio correr con el número de carrera y el chip?

Sí, en todo momento, para que la identificación de los jueces sea correcta. El número debe ser usado solo en la parte delantera de la camiseta.

¿Cuándo es la premiación?

A partir de las 1:00 p.m. del día de la carrera.

¿Dónde va a ser la premiación?

La premiación será en la portería del Parque Natural Chicaque.

¿Qué otras carreras de montaña en el mundo salen en un punto y llegan a  otro?

Algunos ejemplos.

Argentina:

Cruce Columbia, 100 kilómetros, tres etapas y dos noches durmiendo en campamentos. Más de 2000 corredores

Suiza:

Sierre-Zinal (31 km): más de  4.000 participantes en la edición 2014

Thyon-Dixence (17 km): Más de 1.000 corredores en la edición  2014

JUNGFRAU-MARATHON (42 km): más de 4.000 participantes en la edición 2014

Francia:

Ultra Trail Du Monta Blanc, 7.000 corredores, tres (3) de sus cinco distancias tienen salida y meta en lugares  diferentes.

Estados Unidos:

Western States (161 km). Se sortean los 369 cupos, no cualquiera puede correr.

Me quedaron dudas ¿a quién le puedo escribir para aclararlas?

Si tienes dudas adicionales escríbenos a info@cordilleratrail.com 

PATROCINADORES

ORGANIZADORES

ALIADOS

© Copyright 2012 – 2022 |   Cordillera Trail 2022   |   Todos Los Derechos Reservados   |   Creado por Dver